Energía. El cuerpo humano, como todos los seres vivos requiere energía para moverse y realizar todas sus funciones vitales. Las necesidades energéticas de los seres humanos están determinadas entre otras variables por el género (femenino o masculino) y se calculan con la ecuación de metabolismo total (MT): MT= MB + Gasto energético de actividad física + Gasto energético de actividad deportiva.
En cuerpo humano obtiene su energía de la molécula ATP (Adenosín Trifosfato) compuesta por Adenina, Ribosa y Fosfatos. Siendo esta molécula de vital importancia para nuestro funcionamiento ya que interviene en procesos como la contracción muscular, las secreciones y conducciones de fluidos, etc... Esta molécula, como todas, al romperse forma otras moléculas más pequeñas y este proceso de ruptura genera la energía que utiliza nuestro cuerpo. El ADP, mantiene dos grupos Fosfatos que posteriormente serán utilizados para volver a crear otra molécula de ATP. El ATP no proviene de una única fuente, existen tres formas principales de obtenerlo: Síntesis del fosfágeno o vía anaeróbica aláctica. Glucólisis anaeróbica o vía anaeróbica láctica. Sistema oxidativo o aeróbico. Cada una de estas fuentes se pone en marcha en determinado momento del ejercicio físico y su duración también es diferente a las otras dos.
Este sistema debe su nombre a los fosfágenos ATP y fosfocreatina. Es empleado principalmente al inicio de la actividad física. Cuando los músculos comienzan a trabajar demandan del ATP almacenado en las fibras musculares consumiéndolo en los primeros 6 segundos, y a la vez que se consume el ATP se producen nuevas moléculas de energía a partir del ADP resultante y de la fosfocreatina también almacenada en las fibras musculares que nos proporcionarán otros 30 segundos de energía aproximadamente. Con la síntesis de fosfágeno se consume ATP muy rápidamente pero también se repone al 80% o 90% después de un minuto de descanso. Siendo este sistema la base de los entrenamientos de tipo HIIT.
Glucólisis anaeróbica o vía anaeróbica láctica. La glucólisis de basa en la descomposición de los hidratos de carbono para obtener ATP. Este sistema funciona en conjunto al anterior durante los primeros segundos del entrenamiento, pero se mantiene durante más tiempo produciendo energía (hasta 2 minutos). Funciona mediante la descomposición de los hidratos de carbono ya convertidos en glucógeno muscular o glucosa en la sangre para obtener ATP. Este sistema primero utilizara el glucógenos muscular y luego la glucosa para producir energía. Existen dos tipos de glucólisis, la rápida que es la utilizada cuando la demanda de energía es muy alta en poco tiempo (una serie con pesas) y la lenta que se utiliza cuando la intensidad es menor como en una clase de baile por ejemplo. Ambas glucólisis (lenta y rápida) crean un producto llamado piruvato y la diferencia está en el uso que cada una hace de este producto, que trataremos en otro post con más detalles. Sistema oxidativo o aeróbico. El sistema oxidativo cuenta de tres procesos: - El de la glucosa y el glucógeno - EL de las grasas - El de las proteínas Cuando estamos en reposo el 70% del ATP que consumimos proviene de las grasas y el resto de los hidratos de carbono. Cuando practicamos un ejercicio aeróbico de gran intensidad obtenemos el 100% del ATP de los hidratos de carbono. Si el ritmo de entrenamiento es medio-alto, el período de tiempo es largo y el índice de lactato es estable utilizaremos gradualmente las grasas y las proteínas. Es importante conocer de dónde nuestro cuerpo obtiene la energía según qué tipo de actividad estemos desarrollando y con qué intensidad. Si conocemos este proceso podemos planificar mejor nuestros entrenamientos, nuestra alimentación y nuestra suplementación dependiendo de los objetivos que tengamos marcados. |
ATP. La energía de nuestro cuerpo
Posted by Entrenamientos 0 Comments
Related Posts:
- Tonificar. ¿Sabes lo que es realmente? abr 27, 2017
- La importancia el cardio. jul 02, 2016
- Hipertrofia - Granar masa muscular. jun 27, 2016
- Pierde peso y elimina grasa. El sueño. jun 22, 2016
- Pierde peso y elimina grasa. El entrenamiento. jun 09, 2016