¿Qué es el ALA? El ácido alfa lipóico o ALA es una sustancia con propiedades anti envejecimiento, antioxidante y antiinflamatorias de las más potentes conocidas hasta la fecha. Se considera que sus efectos antioxidantes son 400 veces más fuerte que las vitaminas E y C combinadas. Se encuentra de forma natural en la mitocondria de las células, como parte de un sistema de enzimas que ayudan a la producción de energía, lo que lo clasifica como un ácido graso mitocondrial esencial para las funciones vitales a nivel celular como la producción de energía entre otras. Lo podemos encontrar de forma natural en muchos alimentos aunque siempre en muy pequeñas cantidades, con una mayor presencia en las vísceras de animales y en vegetales como las espinacas, el brócoli.
Principales beneficios:
El ALA en la suplementación deportiva. Aunque el ácido alfa lipóico está presente en cada célula de nuestro cuerpo, la suplementación con ALA ayudará a aumentar sus niveles en nuestro organismo y por tanto el alcance de sus beneficios. Se recomienda tomar una dosis diaria de entre 300 y 600 mg. Dada su inestabilidad al actuar con otros compuestos, se recomienda tomar con el estómago vacío. No es recomendable, salvo por prescripción de un especialista superar los 600 mg al día. En el caso de deportistas que sufren un elevado estrés muscular, siguen dietas estrictas para aumentar masa muscular, perder peso, etc... es muy recomendable el uso de la suplementación con ALA. Aunque es un producto poco conocido por los que se inician en el fitness, los que tienen más experiencia sí lo conocen por sus beneficios en cuanto a la mejora del rendimiento deportivo en general. Favorece la asimilación de la glucosa y las grasas, ayudando al deportista a incrementar su masa muscular y reducir los niveles de grasa corporal de manera natural.
¿A quién está destinado?
Beneficios fuera del mundo del fitness Fuera del mundo del fitness la suplementación con ALA tiene también muchos beneficios, por ejemplo es utilizado en tratamientos para combatir:
Efectos adversos o secundarios No se tiene conocimientos de efectos adversos o secundarios importantes por el consumo de suplementación con ácido alfa lipóico en la mayoría de los adultos cuando se toma vía oral. Se debe tener precauciones al tomarlo si se tiene déficit de Tiamina (Vitamina B1), aún más cuando se consume alcohol que disminuye la cantidad de Vitamina B1 en nuestro cuerpo. En casos de sufrir déficit de Vitamina B1, se recomienda eliminar el consumo de alcohol y además del suplemento de ALA, tomar otro de Vitamina B1. Si está levando a cabo un tratamiento para el hipotiroidismo debería consultar con su médico antes de suplementarse con ALA. |
![]() |
ALA alpha lipoic acid 50 caps. Biotech USA
|