|
||
La Vitamina B1 o Tiamina y el deporte. La Vitamina B1 la podemos incorporar a nuestro cuerpo mediante alimentos como el cerdo, los cereales completos como el arroz, las nueces, la yerba mate, las legumbres y las patatas, además de multivitamínicos y suplementos deportivos. Enfocada al ámbito deportivo, no sólo a nivel profesional sino a cualquier usuario de gimnasio o persona que practique alguna actividad física regular juega un papel muy importante. La Tiamina interviene en la descomposición de los hidratos de carbono para producir energía, de ahí su importancia para cualquier deportista en especial los de resistencia. Además interviene en el metabolismo de las grasas, las proteínas, en el proceso de contracción muscular, en el correcto funcionamiento del sistema digestivo y en la transmisión de los impulsos nerviosos. La Tiamina o Vitamina B1 puede destruirse con el calor y la oxidación, no siendo así con la congelación, proceso durante el cual se mantiene estable. Cuando cocinamos un alimento como la carne de cerdo se pierde una cantidad de Tiamina que puede variar según el tipo de cocción sufriendo una pérdida hasta del 70% si la hervimos. Los huevos pueden perder hasta un 20% y los cereales hasta un 40% si son hervidos, si se hornean como es el caso del pan se reduce hasta un 25%.
La deficiencia de Vitamina B1 pude causar anorexia, pérdida de peso, Beriberi, falta de memoria, depresión, hipertrofia cardíaca. Esta deficiencia y sus padecimientos han desaparecido en gran media en los países desarrollados, quedando sólo reservada a alcohólicos crónicos, ancianos mal alimentados y personas con enfermedades crónicas.
Niveles recomendados. Los niveles de Vitamina B1 recomendados por día son: Mujeres embarazadas: 1.4 mg Mujeres lactantes: 1.5 mg Personas mayores de 19 años: 1.1 a 1.2 mg Adolecentes entre 14 y 18 años: 1.0 a 1.2 mg Niños de 9 a 13 años: 0.9 mg Niños de 4 a 8 años: 0.6 mg Niños de 1 a 3 años: 0.5 mg Niños de 6 a 11 meses: 0.3 mg Neonatos: 0.2 mg En nuestra tienda MundoNutrición.es puedes encontrar varios suplementos que contienen Tiamina, principalmente en el apartado de Vitaminas y Minerales. También está presente en algunos suplementos de Proteínas, Subidores de peso y Preentrenos. |
La Vitamina B1 o Tiamina
Posted by Nutrición 0 Comments
Post relacionados
- Funciones de las proteínas nov 30, 2017
- Sistema de fosfágeno o anaeróbico. La energía. oct 03, 2016
- La Vitamina B1 o Tiamina ago 31, 2016
- Lo que no sabías sobre el Colágeno jul 29, 2016
- ¿Cuantas Kcal necesitas al día? jul 26, 2016